Resumen
Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Filiación de los autores
DOI
Cita
Resumen
OBJETIVO. El objetivo de este estudio es conocer los aspectos relacionados con la gestión clínica y asistencial de las intoxicaciones agudas (IA) atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo observacional de las IA atendidas en el servicio de urgencias por del Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) durante el año 2021. Se analizaron las características epidemiológicas y clínicas, los recursos asistenciales re queridos (atención prehospitalaria, asistencia inicial en urgencias, tiempos asistenciales, exploraciones complementarias, y tratamiento). Se realizó un análisis de costes mínimos.
RESULTADO. Se incluyeron 1.067 casos con una prevalencia de IA del 0,6% [52,2% mujeres vs 47,8% varones (p = 0,046)], con una edad media (± DE) de 31,98 años ± 20,19. Las IA medicamentosas constituyeron el 48,9%, seguidas de las etílicas (35,3%), y por drogas ilegales (9,8%). La motivación voluntaria supuso el 91,5%. Hubo policonsu mo en el 38,4%. Presentaron intoxicaciones previas el 32,6% y patología psiquiátrica el 44,2%. Precisaron asistencia prehospitalaria un 51,9%, llegando estables hemodinámicamente
(98,3%), sintomáticos (69,2%), con clínica neurológica (49,2%). Requirieron tratamiento el 66,2%, exploración complementaria el 79,7% y valoración por psiquiatría 41%. La estancia media fue de 455,86 ± 332,81 minutos (7,6 h), y mayor a 12 horas en el 16,6%. Se procedió a alta hospitalaria en el 81,3% de los casos. Requirieron ingreso el 10,6%, no registrándose ningún fallecimiento. El coste medio de la asistencia en urgencias por paciente fue de 767 euros, de los que 240 corresponden a la asistencia prehospitalaria.
CONCLUSIONES. Se detectaron diferencias en el perfil del paciente intoxicado según tipo de intoxicación, edad y sexo. El coste de la asistencia, tanto extrahospitalaria como en urgencias podría superar los 1.000 euros por paciente con IA, sin contar con los casos que precisan ingreso hospitalario.