Volumen 4 - Año 2025
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Abril 2025 - Pags: 65-66
- Vasculitis asociada a consumo de cocaína-levamisol
Albero R, Blanco A, Farfán S, Salgado EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez-Rodríguez E, Gil Mosquera M, Matías Soler PPDF - Hernia interna complicada en paciente con antecedente de cirugía bariátrica laparoscópica
Izquierdo Cid JL, Luque-Ambrosiani AC, Romero Sánchez EPDF - Otros apuntes históricos sobre la RCP en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Vázquez Lima MJPDF - Análisis de las escalas de gravedad y características de los pacientes intoxicados en un servicio de urgencias
García Díaz R, López Izquierdo R, Martín Pérez B, Martín Rodríguez F, Pérez García R, Ramos Rodríguez APDF - Adaptación de un formulario de Registro de Incidentes de Seguridad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios Pediátricos (RISE-SUHP)
Alcaraz Martínez J, Beteta Fernández D, Navarro Egea AP, Pardo Ríos M, Pereda Mas A, Pérez Cánovas CPDF - Desarrollo de una nueva tarjeta de triaje para incidentes de múltiples víctimas en el SAMU-Asturias mediante la metodología “Double Diamond”: un ejemplo de innovación no tecnológica en salud
Castro-Delgado R, Cuartas-Álvarez T, Mayol Bonet C, Nonide Robles M, Roza Alonso C, Suárez Coto RPDF - Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Iglesias Díaz JA, Jiménez Hidalgo MR, Manjón Torres L, Morera Pérez P, Navarro Pérez P, Tornero Patricio SPDF - ETCO2 prehospitalario en el paciente traumático como predictor de shock hemorrágico, transfusión masiva y mortalidad
Bringas Bollada M, Corral Torres E, Delgado Moya FP, Huercio Martínez I, Pérez Martos L, Zaraín Obrador LPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Volumen 3 - Año 2024
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Volumen 2 - Año 2023
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 1 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ingesta accidental de Tetrahidrocannabinol en un paciente adulto no consumidor habitual
Benito Martínez R, Condom Siñol M, Sánchez Ruiz DPDF - Coma en paciente nomen nescio
Marcos DNPDF - Eritema migrans. No todo es urticaria en urgencias
Aguilar Mulet JM, Berenguer-Ruiz S, Canllavi García G, Llamas-Velasco MPDF - Limpieza doméstica con desenlace inesperado
Aranega R, Da Costa Llácer L, Salgado EPDF - E-CRM como herramienta de cambio actitudinal en los equipos de urgencia
Adánez-Martínez MG, Casal-Angulo C, Díaz-Agea JL, Espinosa-Ramírez S, López-Mesa F, Vázquez-Casares APDF - Intoxicaciones e intentos de suicidio: características diferenciales con los intentos autolíticos no toxicológicos
Blay Córdoba A, Cirera I, Fonseca F, Pallàs O, Supervía A, Torrens MPDF - Riesgo tromboembólico en pacientes que han superado la infección por SARS-CoV-2
Camacho-Montes B, González-Revuelta E, Iglesias-Vela M, Lago-Gancedo H, Leiva-Bisbicuth SP, Seco-Calvo JPDF - Uso de sujeciones físicas en ancianos atendidos en un servicio de urgencias hospitalarias
Álvarez-Rodríguez E, Medina Ortega JA, Rivas Jáuregui I, Urrutia Beaskoa APDF - Evolución de las intoxicaciones agudas por productos químicos en el quinquenio 2015-2019, registradas por el Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv)
Arruabarrena Urrestarazu N, Burillo-Putze G, Climent Díaz B, Dueñas Laita A, Ferrer Dufol A, González Valladares E, González-Díaz A, Matos-Castro S, Molina Padilla S, Nogué Xarau S, Pinillos Echeverría MA, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Punto de Vista
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Miocarditis linfocitaria fulminante por Parvovirus B19: a propósito de un caso
Bejarano Jurado C, Chincón Espino D, Fernández Caro M, López Sánchez JM, Puppo Moreno AMPDF - Variaciones en las tentativas de suicidio atendidas en un servicio de urgencias durante la pandemia por SARS-CoV-2
Blay A, Fonseca F, Pallàs O, Pino P, Supervía A, Torrens MPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en la enfermedad tromboembólica de la COVID-19
Arnanz-González I, Ibáñez-Amorena JA, Minué-Estirado M, Mir-Montero MPDF - Hipotermia y onda de Osborn
Agra Montava I, Borrego Yanes I, Romero Carrete CJ, Villate Robles LFPDF - Sobre la revisita como red flag ante el riesgo del fracaso diagnóstico
Villota Bello APDF - Agitación psicomotriz y hematuria en contexto de proceso infeccioso en paciente pediátrico
Ascaso López de Soria S, de Gusmao Ramos Marqués Pinto MI, Hamed Ahmed FPDF - Hematoma espontáneo bilateral de la vaina de los rectos, asíncrono
Agudo Rey E, De Vera Guillén C, Fernández Núñez JM, López Fernández CPDF - Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021)
Cárdenes Santana MA, Granados Monzón R, Hernández-Febles M, Lagarejos E, Pavón JA, Pena López MJPDF - Proceso de implementación de buenas prácticas
de humanización en un servicio de urgencias hospitalarias
Canca-Sánchez JC, Gómez-González AJ, Rivas-Ruiz F, Velasco-Bueno JM, Yáñez-Caballero BPDF - Estudio de Patología Respiratoria Aguda con Ultrasonidos (EPRAUS)
Álvarez Gregori JA, Campo Linares R, Campos Caubet L, Chenayeb J, Ferreiro Gómez M, García Suárez I, Nogué Bou R, Nogué Bou X, Zafra Sánchez JJPDF - Percepción de brechas de género en los servicios de urgencias y emergencias en España
Carbayo Herencia JA, Miguéns Blanco I, Munayco Sánchez A, Quintana Díaz MPDF - Experiencia en el empleo de escala de riesgo de complicaciones ante una intoxicación alcohólica aguda (EBRIA)
Barceló-Martín B, Comas-Díaz B, Frontera-Juan G, Homar-Amengual C, Ortega-Pérez J, Puiguriguer Ferrando JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 3 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Empiema subduralpor rinosinusitis crónica
PDF - Pacientes con COVID-19 atendidos en un hospital privado en España durante la primera ola pandémica
de Luiz Martínez G, Moya Torrecilla F, Ortega Sáenz de Tejada E, Rodríguez Martínez R, Soria Esojo CPDF - Formación semi-presencial en reanimación cardiopulmonar para profesionales de urgencias y emergencias
Alonso H, Holanda MSPDF - Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
García Oliva A, Hossain López S, Munayco Sánchez AJ, Ortiz Domingo A, Sánchez López G, Tarnawski Español GJPDF - Estudio de las diferentes causas de mortalidad enpacientes con COVID-19. Cohorte HUBCOVID365
Albert A, Ferre C, Jacob J, Llopis F, Malchair P, Ruibal JCPDF - Utilidad de la ecografía pulmonar en pacientes con COVID-19 en urgencias
Àlvarez-Arnau C, Ciudad-Alpuente R, Gómez-Sierra M, Llaberia-Declara L, Muñoz-Santasusagna J, Piferrer-Martí JPDF - Utilización de tiamina en las intoxicaciones alcohólicas agudas
Anaya S, Aranda MD, Fortea R, Pallàs O, Palomino A, Supervía APDF - Variabilidad en la atención del paciente con exacerbación EPOC en urgencias hospitalarias de la Red SACYL
Alonso Avilés R, Caballero García A, Casal Codesido JR, De Santos Castro PA, del Pozo Vegas C, García Martín F, Gómez de Diego A, Rodríguez Borrego RPDF - Detección de fentanilo y derivados en pacientes atendidos en urgencias hospitalarias, mediante técnica inmunoenzimática
Almeida González M, Boada LD, Burillo-Putze G, Cabrera González N, Fernández-Pérez F, García-Rodríguez M, Gironés Brady C, Henriquez-Hernández LA, Heríquez-Hernández LA, López-Hernández MA, Pavón Monzó J, Zumbado Víctor RMPDF - Uso precoz de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en urgencias
Llorens PPDF - MUEjeres: I Jornadas de la Comisión de estudio de la Mujer en Urgencias y Emergencias
Ibán Ochoa R, Miguens Blanco I, Sánchez Ramón S, Varona Peinador MPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Revisión
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2023 - Pags: 239-240
- Ceguera bilateral tardía secundaria a intoxicación por metanol
Alvisa Negrín JC, Amaro León MI, Fuentes García M, García Rodríguez A, Guerrero Martir M, Martín González C, Valderrey Pulido JPDF - Factores pronósticos de mortalidad a largo plazo pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta desde el Servicio de Urgencias
Báez-Ferrer N, Domínguez-Rodríguez A, Monllor-Méndez J, Parra-Esquivel PC, Rodríguez-Cabrera CMPDF - Disección de aorta en una paciente con síndrome de Turner
Anaya Bustos S, Ciudad Moro A, Pallàs Villaronga O, Palomino Bustos AM, Supervía Caparrós A, Susín CallePDF - Cuarenta años del servicio de asistencia médica del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
Borraz-Clares D, Cester-Martínez A, Gasca-Gómez JC, Gracia-Sos CPDF - Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
Casanova Morote LG, Hernández Pérez C, Macías Reyes MJPDF - El último paso para la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España
Millán Soria J, Vázquez Lima MPDF - Cien años del primer aerotransporte sanitario español
Espinosa Ramírez SPDF - La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias, atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Benito Lozano M, Rodríguez SPDF - Experiencia en sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas, en un hospital de tercer nivel
Carranza Ferrer J, Goez Sanz C, Izquierdo Herrero E, Justo Vaquero P, Ortega Vicente E, Rodríguez del Rosario SPDF - Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de implantación en el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Cachinero Nieto AM, Costán-Aguilar C, Jiménez García A, López Morales M, Milla Ortega PJ, Pérez Romero GPDF - Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el periodo 1996-2019
Díez-Navarro A, Founaud B, Pérez-Pañart MI, Ruiz-Ruiz FJPDF - Factores relacionados con el inicio prehospitalario de soporte vasoactivo en pacientes traumáticos inicialmente estables
Corral Torres E, Hernández-Tejedor A, Monforte-Escobar FPDF - Diferencias en la atención del paciente con exacerbación aguda de EPOC en los servicios de urgencias hospitalarias de Castilla y León según nivel asistencial
Alonso Avilés R, De Diego Arnaiz M, Elescano Barrientos KP, Heredia Moldes S, Macías García S, Santos Orus ML, Vicario Jiménez N, Zalama Sánchez DPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Volumen 1 - Año 2022
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 1 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- Farmacobezoar por clomipramina
Ferrer Caballé L, Gispert Ametller MA, Ramió Lluch CPDF - Infarto agudo de miocardio tipo 2 inducido por adrenalina. Síndrome de Kounis
Brage Allegue E, Martínez Paz E, Toranzo Nieto I, Toranzo Nieto SPDF - Tentativas suicidas graves asociadas a confinamiento por COVID-19
Criado Gutiérrez I, Herranz-Duarte I, López Hernández MA, Travería-Becker LPDF - Ecografía de urgencias: aclarar conceptos
Falcón Morales FMPDF - Correlación entre el volumen tidal y la tasa de aclaramiento de pCO2 en los pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva
Cinesi Gómez CPDF - Desfibriladores automáticos móviles o fijos para cubrir una población geográficamente dispersa: análisis del proyecto “Girona Territori Cardioprotegit”
Aboal J, Bosch D, Loma Osorio P, Núñez M, Singh MPDF - Código ictus: análisis de los tiempos asistenciales en Servicios de Urgencias Hospitalarias de Galicia
Fernández-Blas S, Fernández-Pérez A, García-Moreira A, González-Blanco L, Martín-García MA, Varela-Loimil PPDF - Uso de escalas predictoras de fallo multiorgánico en pacientes politraumáticos atendidos en urgencias hospitalarias: estudio observacional retrospectivo
Boqué Oliva MC, Gálvez J, Sánchez R, Soltoianu DPDF - Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el servicio de urgencias
Alonso Valle H, Arribas Entrala B, Bedar Chaib F, Bolanos Guedes J, Cano Cano MJ, Espinosa B, Ferreras JM, González Del Castillo J, Hernández Castells L, Juan Gómez MA, Lainez Martínez S, Llauger García L, López Díez MP, López Grima ML, López-Laguna N, Martín Mojarro E, Moyano García R, Ortega M, Peraita Fernández E, Pereira Sanz S, Podaru M, Salido Mota M, Sorando Serra R, Tost JPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF
Artículo especial
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 2 Octubre 2022 - Pags: 115-116
- El fenómeno de los pinchazos y la sumisión química
Díaz-Concepción A, Fernández-Alonso C, Gil-Rodrigo A, Gispert MA, Hueso R, Kassem S, Martín Pérez B, Miguens I, Santiago I, Suero C, Supervía APDF - Cuidar al que cuida en urgencias. Oportunidades de mejora
López-Hernández MA, María de los Ángeles López-Hernández1,2, Ana Teresa Darias-Acosta2,3, Lissete Travería-Bécker1,2PDF - Relación del cannabis con el infarto agudo de miocardio
Báez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Castro-Martín JJ, Domínguez-Rodríguez A, Parra-Esquivel PCPDF - ¿Es todo infección de orina y declive funcional en el anciano?
Campderrich Estrada E, Herranz Martínez S, López-Sáez BPDF - Visitas a urgencias por accidentes descompresivos en el buceo en apnea
Alonso Lasheras JE, De la Peña Herrera Alonso S, Expósito-Rodríguez M, García Gómez CPDF - Revisitas de pacientes a un servicio normal de urgencias
Camacho Anguiano AM, González Cobiella T, Matos Castro SM, Matos Padrón A, Matos Patrón A, Sánchez Gómez GPDF - Manejo de la fibrilación auricular en un servicio de urgencias. Concordancia de la práctica clínica habitual con las Guías Europeas
Oribe JJ, Pereda A, Robledo MPDF - ¿Podemos rescatar el q-SOFA?
Alonso Avilés R, Arranz Díez B, De Santos Castro PA, González Hurtado E, Matías Rodríguez S, Mayo García VPDF - Crisis convulsivas secundarias al consumo de drogas ilegales atendidas en urgencias hospitalarias. Estudio multicéntrico nacional
Burillo-Putze G, Galicia Paredes M, Ibrahim-Achi D, López Hernández MA, Matos Castro S, Miró O, Puiguriguer Ferrando J, Supervía A, Vega Sánchez IPDF - Patrones radiológicos predictivos de mala evolución en pacientes hospitalizados por neumonía secundaria a infección por SARS-CoV-2
Pallàs O, Yabar DPDF - Canalización venosa periférica ecoguiada: características y complicaciones comparadas con técnica tradicional
González-García J, Rodríguez-Suárez LM, Rubiera-González RPDF