Volumen 4 - Año 2025
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Número 1 Enero 2025 - Pags: 21-29
- Paciente con paro cardiorrespiratorio secundario a hipotermia con coma mixedematoso
Britte P, Martínez L, Sbresso M, Vidal FPDF - Fístula bronquial secundaria a absceso hepático. Tratamiento con drenaje percutáneo guiado por ecografía en el servicio de urgencias de un hospital comarcal
Bertelli Puche JL, Campo Linares R, Prieto Valderrey F, Sancho Calatrava E, Vázquez Rubio EPDF - Experiencia de cribado de VIH en urgencias desde la llegada de “Deja tu huella”
Cabañas Morafraile J, Chaves Prieto E, de Aristegui Bengoechea J, Díaz-Tendero Nájera B, Gómez Pedraza PM, Rubio Díaz RPDF - Colitis por enema con peróxido de hidrógeno: a propósito de un caso
González I, Villar MVPDF - Sobre “Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias”
Díaz Montero J, Lloret Chao RPDF - Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias: una herramienta a considerar en la toma de decisiones
Almenara Abellán JL, Martín Jiménez AJ, Paños Maturana EPDF - Hemicorea hiperglucémica no cetósica en emergencias
Álvarez Arranz E, Domínguez Lagranja B, Muñoz Jacobo S, Sánchez Melús JPDF - Simulación clínica, realidad virtual e inteligencia artificial en la formación clínica
Castro Villamor MA, Dueñas-Ruiz A, Martín-Rodríguez FPDF - Hipoglucemia en las urgencias hospitalarias españolas: situación actual y pronóstico. Estudio global SAHU
Álvarez Rodríguez E, Beddar Chaib F, Burzaco Sánchez A, Corbatón Anchuelo A, Cramp Vinaixa M, de Pedro Álvarez L, Gil Mosquera M, Irimia A, Mañero Criado B, Matías Soler P, Mesanza Forés R, Muñoz Albert R, Odiaga Andicoechea A, Picazo García L, Ruescas Esculano E, San Martín Díez MA, Soriano Barrón RPDF - Revisión del método de cupping (extractores de veneno) en simulación de caso de alacranismo
Sánchez-Guzmán I, Sánchez-Guzmán MT, Sánchez-Guzmán SPDF - Características clínicas y gestión asistencial de las intoxicaciones agudas atendidas en el servicio de urgencias de un hospital universitario
Arnao-Recuenco B, Elorza-Montesinos P, Goitia-Leizaola A, Hueso-Pinazo R, López-Briz E, Martín-Ivorra R, Morales-Suárez-Varela MM, Payá-García AB, Polo-Montanero P, Señer-Timoner R, Vallés-Tarrazona JMPDF - Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Avellanas-Chavala ML, Ávila-Hilari APDF - Identificación y prevalencia de factores precipitantes en la insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias español y su pronóstico a corto y largo plazo
Alonso Valle H, Muñoz Cacho P, Ostolaza Tazón IPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Resúmenes Congreso
Volumen 3 - Año 2024
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 1 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Administración farmacológica por una unidad de soporte vital avanzado enfermero con prescripción médica desde el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias
Amador-Morales J, Chazarra Canales MA, Ferriz Soriano JV, Juan Suárez L, Montealegre Menor FJ, Montesinos Miguel RPDF - Evaluación del grado de conocimiento sobre donación de órganos y tejidos en profesionales de urgencias y emergencias
Agudo García M, Bajo Rodilla R, de la Rosa Rodríguez G, Fernández Ramos O, Mateos Rodríguez AA, Neria Serrano FPDF - Evaluación de los conocimientos de varios sistemas de inteligencia artificial sobre una subespecialidad de la medicina de urgencias y emergencias: la toxicología clínica
Amigó-Tadín M, Nogué-Xarau S, Ríos-Guillermo JPDF - CUCE-Diabetes. Revisión del paciente diabético en urgencias
Gil Mosquera M, González del Castillo JM, Matías Soler P, Perales Muñoz RPDF - Alteraciones analíticas en la asistencia a corredores de maratón por un Servicio de Emergencias Médicas
Corral Torres E, González Ruiz AA, Holguin Labajo M, Ortiz Fernández S, Pérez Benito APDF - Perfil epidemiológico y clínico de la anemia en un servicio de urgencias hospitalarias
Agudo Villa T, Álvarez Rodríguez E, González González R, López Riquelme P, Medina Ortega JA,, Torres Garate RPDF - Traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda
Arráez Sánchez MA, Arribas Gómez I, Gallego España FJ, Menacho Román M, Morales Rodríguez A, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Pecharromán de las Heras I, Penedo Alonso JR, Prieto Arruñada JA, Rosell Ortiz F, Sánchez Rodríguez C, Temboury Ruiz F, Vicente Bártulos APDF - Valor del Dímero-D en el diagnóstico de exclusión del síndrome aórtico agudo
Avanzas P, Herrero Puente P, Vázquez Martínez ADPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
Original
Original Breve
Revisión
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 2 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Aneurisma ventricular izquierdo asociado a accidente cerebrovascular agudo
Aurioles García E, Pedraza García J, Porras Pantojo M, Vidal Malia PPDF - Sobre “traumatismo craneoencefálico leve y biomarcadores de lesión cerebral aguda”
de Santos Castro PA,, de Santos Sánchez D, del Pozo Vegas CPDF - Respuesta de los autores: Biomarcadores de lesión cerebral aguda en el traumatismo craneoencefálico leve
Álvarez Corral G, Gutiérrez Pérez E, Morell-García D, Moya Torrecilla F, Penedo Alonso JR, Temboury Ruiz FPDF - Síndrome de Kounis. SCASEST tras picadura de avispa velutina
González Álvarez M, Latorre Díez A, Núñez Viejo MAPDF - Estado actual de la enfermería prehospitalaria en el manejo de la ecografía
Casal Angulo C, Yago Ríos SPDF - Lesiones físicas por violencia de género identificadas en urgencias
Mallorquín Rama S, Martínez-Sañudo L, Pelfort López X, Pérez Chico M, Pizà Serra MM, Viñas Noguera MPDF - Evaluación de una intervención para mejorar la asistencia telefónica a la reanimación por testigos legos desde un centro coordinador de emergencias sanitarias
Fraile Martínez ME, García Cortés JJ, Gómez-Escolar Pérez M, Morán Díaz MM, Noriega Míguez A, Villamor Ordozgoiti APDF - Arritmias supraventriculares en el Departamento de Emergencias: la experiencia de un centro cardiovascular de Latinoamérica
Gopar-Nieto R, Sánchez-Amaya DJ, Sandoval-Colin DEPDF - Análisis de la relación de la movilidad poblacional con la onda epidémica e ingresos por COVID-19 utilizando el Google Mobility Index
Alonso González D, Escribano Balín R, Fernández Palacio APDF - Uso de anticuerpos antidigoxina en pacientes con intoxicación por digoxina. Subanálisis del estudio DIGITOX
Burillo-Putze G, Caballero-Bermejo A, Callado F, Climent B, Córdoba F, Ferrer Dufol A, Fuentes E, Guijarro Eguinoa FJ, Gutiérrez E, Igartua Astibia M, Lobo Acuña V, Martín-Pérez B, Martínez Baladrón A, Maza Vera MT, Molina Samper V, Nogué S, Olmos S, Pallàs O, Puiguriguer J, Ruíz-Ruíz F, Supervía A, Vert SPDF
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 3 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Intoxicación por metanol inhalado
Hernández Méndez P, Muñoz-Bermúdez R, Palomino Bustos AM, Supervía APDF - Síndrome de distrés respiratorio secundario a infección por Streptococcus pyogenes por el uso de cigarrillos electrónicos en un joven inmunodeprimido
Cabrero-Rodríguez C, Cano-Lucena MP, Pérez-Chica G, Portillo-Gutiérrez YPDF - Recomendaciones y consenso en el manejo terapéutico del paciente con exacerbación de EPOC en los servicios de urgencias de Castilla y León (adaptación a 2024 de directrices de GOLD 2023 y GesEPOC 2021)
Alonso Avilés R, Alonso Chacón P, Bergaz Díez H, Casal Codesido JR, del Pozo Vegas C, Escudero Álvarez S, Fernández de Valderrama Benavides JE, García Criado J, Hernández Gajate M, Ibáñez Gallego G, Jodrá Pérez JA, Muñoz Álvarez D, Peña Busto C, Peña Luengo LA, Priego Martínez V, Rodríguez Borrego RPDF - Frecuencia respiratoria como predictor de gravedad en el paciente ambulatorio con infección por SARS-CoV-2
Aguilar Jerez MF, Armas González F, Delgado Plasencia L, García Marichal C, Martín González C, Pérez Hernández OPDF - Validez del rSIG (Reverse Shock Index multiplied by Glasgow) para determinación de mortalidad en el paciente con enfermedad traumática grave en el entorno prehospitalario
Benito Romeral CM, Corral Torres E, Jiménez Gallego RM, Pérez Alonso A, Sarmiento Torres JAPDF - Divergencias sobre manejo de la crisis asmática en niños en urgencias
Bustamante Hernández S, Claret Teruel G, Paniagua Calzón N, Pérez Suárez E, Soriano Arola MPDF - Transfusión extrahospitalaria en el shock hemorrágico grave: experiencia inicial del primer helicóptero medicalizado con capacidad transfusional de Andalucía
Fernández-Herrera MD, García-Márquez V, Muñoz-Álvarez E, Quirós-Delgado L, Romero-Olóriz C, Soto-García RPDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Documento de Consenso
Editorial
In Memoriam
Original
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V, Pinillos Echeverría MAPDF - Urgencias sanitarias en vuelos comerciales atendidas por personal sanitario español
Cabrera Paz S, Coello Graffigna A, Herranz Duarte JI, Padrón Fontes E, Simón Martín MNPDF - Evaluación epidemiológica, clínica, terapéutica y evolutiva de las descontaminaciones químicas realizadas en urgencias
Amigó Tadín M, Calderón González S, Canut Fusté E, Nogué Xarau S, Uría Álvarez EPDF - El índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 tratados con oxigenoterapia de bajo flujo
Monroy Hernández JE, Ortega Rosado C, Sosa Jurado FPDF - Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio NIVEMS
Cousiño JR, Doblado I, Jacob J, Jiménez-Fàbrega X, López A, Solà-Muñoz SPDF - Características clínico-epidemiológicas de la sumisión química: diferencias entre grupos según el delito cometido
Castán M, Fonseca F, García-Quintana J, Palomino A, Supervía APDF
Artículo especial
Carta científica
Cartas al editor
Editorial
Original
Original Breve
Número 4 Octubre 2024 - Pags: 251-251
- Carcinoma testicular avanzado: diagnóstico y abordaje en urgencias a través de la ecografía clínica
Andrés de Miguel I, Arnanz González I, Bibiano Guillén C, Gómez Guerra RPDF - Dudas sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural
Nogué Xarau SPDF - Procesamiento de Lenguaje Natural. Respuesta de los autores
Roda García JLPDF - Acidosis láctica fatal asociada a metformina con GAP osmolar elevado
de Ulibarri Larumbe G, Herrero Azpiazu A, Molina Samper V,