Resumen
Indicadores para la planificación de la dotación de ambulancias de soporte vital avanzado. Una propuesta basada en el Servicio Andaluz de Salud
Filiación de los autores
DOI
Cita
Resumen
INTRODUCCIÓN. Existe escasa evidencia científica sobre indicadores de planificación de la flota de ambulancias de transporte sanitario urgente (TSU). El objetivo de este estudio es analizar la dotación de ambulancias para soporte vital avanzado (SVA) de la red de TSU terrestre del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el periodo 2018-2023, y proponer indicadores para su planificación.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional y transversal, con metodología cuantitativa y cualitativa. Se realizaron análisis univariantes y bivariantes entre las variables independientes de caracterización, dispersión, dotación de recursos y frecuentación de cada
distrito sanitario, y el número de ambulancias para SVA. Adicionalmente, se configuró un grupo focal de expertos para analizar la importancia y factibilidad de cada uno de los indicadores propuestos.
RESULTADOS. El número de ambulancias para SVA/100.000 habitantes gestionadas por el SAS es de 6,2 (DS = 4,9). El coeficiente de correlación de Pearson mostró un mayor grado de correlación lineal entre las variables de dispersión por tipología de centro (0,62), activaciones/1.000 habitantes (0,49) y activaciones por prioridades 1 y 2/1.000 habitantes (0,54), y la variable ambulancias para SVA/100.000 habitantes (valores p < 0,05). El grupo focal consideró las variables incluidas como importantes y factibles. El IE se identificó como uno de los indicadores con mayor importancia y factibilidad por parte del grupo focal.
CONCLUSIONES. Esta propuesta de variables para la planificación del TSU del SAS es reproductible, concuerda con los indicadores de planificación y gestión de ambulancias del European Emergency Data Project y permite su extrapolación a otras CCAA. Para ello, es necesaria tener en cuenta factores de carácter geográfico, demográfico, nivel de desagregación y disponibilidad de datos para la unidad de análisis seleccionada.