Editorial
- De Sócrates a WhatsApp: Una mirada andragógica al aprendizaje en profesionales de urgencias y emergencias
Espinosa Ramírez S, Merino Esteban LResumen - PDF
Original
- Evolución del burnout, realización profesional y perspectiva de mejora autocompasiva de los profesionales sanitarios durante una crisis sanitaria prolongada. Características diferenciales de los médicos de urgencias
López-Hernández MA, Lorenzo-Sánchez E, López-Hernández I, Trockel MResumen - PDF - Asistencia inicial y mortalidad a los 6 meses de los pacientes atendidos por un Sistema de Emergencias Médicas con hemorragia grave
Viejo-Moreno R, Moratilla-López E, Grado-Sanz R, Castro-Correro S, Cid-Dorribo A, Chas-Brami W, Galván-Muñoz EResumen - PDF
Artículo especial
- Inteligencia artificial en medicina de urgencias y emergencias: ¿amenaza tecnológica o aliado clínico?
Carballo Cardona C, Iglesias Sigüenza A, Deza Palacios R, Soriano Arroyo R, Rodríguez Fuertes P, Tejada Sorados RM, Calvín García ME, Martínez Álvarez SResumen - PDF
Cartas al editor
- Intoxicación por isotonitazeno: consideraciones de este nuevo opioide sintético
Beramendi Garciandía F, Larrayoz Sola B, Ojeda Telletxea A, Molina Samper MVResumen - PDF - Insuficiencia renal por insecticida doméstico, secundario a Síndrome de Ekbom
López Hernández MA, López Hernández I, Rodríguez Cabrera CM, Travería Bécquer LResumen - PDF - Polineuropatía por déficit de B12 asociada al consumo crónico de óxido nitroso
Bibiano Guillén C, Del Cañizo Canto JResumen - PDF - Síndrome renopulmonar de desenlace fatal y etiología poco usual en paciente joven: sospechar rápido para actuar rápido
Corchero Gijón J, Ortiz Alba R, Andrades Gómez C, Ríos Gallardo R, Nieto García FJResumen - PDF - De reivindicación histórica a oportunidad formativa: visión profesional sobre la especialidad de Urgencias y Emergencias
Santos Pastor JC, Ibán Ochoa R, Narros Jiménez A, López Izquierdo R, Sánchez Ramón S, Martín Pérez BResumen - PDF