LnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iYmQ5ZmQ2MjIyZGNmNDUzNTRkOTU4OGE5NjJmMmNjZmQiXSB7IGZvbnQtc2l6ZTogMTJweDtwYWRkaW5nOiAxMnB4O2JvcmRlcjogMnB4IHNvbGlkIHJnYmEoIDI0MiwgMTQ2LCAwLCAxICk7Ym9yZGVyLXJhZGl1czogNXB4OyB9IC50Yi1maWVsZHMtYW5kLXRleHRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1maWVsZHMtYW5kLXRleHQ9ImJkOWZkNjIyMmRjZjQ1MzU0ZDk1ODhhOTYyZjJjY2ZkIl0gcCB7IGZvbnQtc2l6ZTogMTJweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSIyYzRjZWYwZWVmNDhmN2RjYmExZWEyMDQyYzAzNTBlYSJdIHsgY29sb3I6IHJnYmEoIDI1NSwgMjU1LCAyNTUsIDEgKTtiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yOiByZ2JhKCAyNDMsIDE0NiwgMCwgMSApO21hcmdpbi1ib3R0b206IDEycHg7cGFkZGluZzogMTBweCA2cHggMXB4IDZweDsgfSAudGItZmllbGRzLWFuZC10ZXh0W2RhdGEtdG9vbHNldC1ibG9ja3MtZmllbGRzLWFuZC10ZXh0PSIyYzRjZWYwZWVmNDhmN2RjYmExZWEyMDQyYzAzNTBlYSJdIHAgeyBjb2xvcjogcmdiYSggMjU1LCAyNTUsIDI1NSwgMSApOyB9IC50Yi1maWVsZHMtYW5kLXRleHRbZGF0YS10b29sc2V0LWJsb2Nrcy1maWVsZHMtYW5kLXRleHQ9IjM5NTMxNDc5ODYyMWQzZWVhZjBkZDU1OWMyOTc2M2M3Il0geyBmb250LXN0eWxlOiBpdGFsaWM7IH0gLnRiLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dFtkYXRhLXRvb2xzZXQtYmxvY2tzLWZpZWxkcy1hbmQtdGV4dD0iMzk1MzE0Nzk4NjIxZDNlZWFmMGRkNTU5YzI5NzYzYzciXSBwIHsgZm9udC1zdHlsZTogaXRhbGljOyB9IA==
Resumen
Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos
Adrián Ávila-Hilari1,3, Manuel Luis Avellanas-Chavala2,3
Filiación de los autores
1Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Municipal Boliviano Holandés, El Alto, Bolivia. 2Presidente del Comité de Expertos del Máster en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza, Huesca, España. 3Comité de Expertos de Medicina Crítica en la Altitud de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), Ciudad de Panamá, Panamá.
DOI
Cita
Ávila-Hilari A, Avellanas-Chavala ML. Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico a gran altitud (3.650-4.150 m) en nativos sanos. Rev Esp Urg Emerg. 2025;4:30–3
Resumen
INTRODUCCIÓN. La medición del diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) por ultrasonografía repetitiva es una herramienta
para la detección no invasiva de la hipertensión intracraneal (HIC), especialmente cuando se asocia al binomio altitud y ausencia de
recursos de monitorización neurocrítica en los centros hospitalarios.
OBJETIVO. Determinar el DVNO en voluntarios nativos sanos.
MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo poblacional ecológico para conocer el DVNO en voluntarios sanos nativos a gran altitud. Los estudios se realizaron en la Clínica CIES situada a 3.650 metros sobre el nivel del mar (msnm) municipio La Paz y en el Hospital Municipal Boliviano Holandés (HMBH) situado a 4.150 msnm, municipio El Alto, ambos en Bolivia, en 2022-2023. Se midió el DVNO en ambos ojos y se realizaron 3 mediciones en cada ojo, con el objetivo de disminuir la variabilidad intraobservador.
RESULTADOS. Se estudiaron 373 voluntarios, 201 en la Clínica CIES y 172 en el HMBH. La media del DVNO encontrada en la clínica CIES fue de 4 mm y en el HMBH 4,29 mm.
CONCLUSIONES. La medición del DVNO por ultrasonografía repetitiva es prometedora y potencialmente útil para la detección no invasiva de la HIC en aquellos centros donde esté presente el binomio altitud y falta de recursos de monitorización neurocrítica.
Más artículos de los autores