Resumen

Inteligencia artificial en medicina de urgencias y emergencias: ¿amenaza tecnológica o aliado clínico?

César Carballo Cardona, Alberto Iglesias Sigüenza, Ricardo Deza Palacios, Rubén Soriano Arroyo, Pablo Rodríguez Fuertes, Renzo Marco Tejada Sorados, María Elena Calvín García, Susana Martínez Álvarez

Filiación de los autores

Servicio de Urgencias, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.

DOI

Cita

Carballo Cardona C, Iglesias Sigüenza A, Deza Palacios R, Soriano Arroyo R, Rodríguez Fuertes P, Tejada Sorados RM, Calvín García ME, Martínez Álvarez S. Inteligencia artificial en medicina de urgencias y emergencias: ¿amenaza tecnológica o aliado clínico?. Rev Esp Urg Emerg. ;:–

Resumen

La inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica clínica en múltiples disciplinas, y la medicina de urgencias no es una excepción. Este artículo revisa de forma crítica la evolución histórica de la IA, desde sus fundamentos teóricos hasta su aplicación actual en contextos asistenciales reales. Se abordan los distintos tipos de razonamiento lógico utilizados por los algoritmos, las principales herramientas tecnológicas disponibles y ejemplos reales de implementación en servicios de urgencias. Asimismo, se analizan los retos éticos, formativos y medioambientales que acompañan a su adopción. Finalmente, se reflexiona sobre el papel complementario que puede desempeñar la IA en la toma de decisiones clínicas, resaltando la necesidad de una colaboración estrecha entre tecnología y profesional sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia asistencial.

 

Más artículos de los autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.